Diciembre 2008 (v6.4.50)
- Actualizacion: 6.4.52 (11-12-2008): se reactivó
la posibilidad de registrar retenciones de ISLR desde el formulario
de pagos a proveedores.
- Ampliacion: 6.4.53 (12-12-2008): se incorporó
un módulo de conteo de inventario, existente como extensión
activable via VBScript desde la versión 5.1 al menú de ajustes de
inventario.
- Cambio: 6.4.55 (29-12-2008): se agregó
funcionalidad para permitir que las facturas temporales "bloqueen"
las existencias de los artículos incluídos, a fin de permitir un
mejor control del inventario (requiere ejecutar script de
actualizacion).
- Errores corregidos: (29-12-2008)
- Se corrigió un error en el reporte de resumen de turnos de caja,
que ignoraba el valor del servicio en el total de ingresos de caja.
- clrCaja4.exe: Se corrigió un error que no activaba la rutina
externa para el cálculo de precios unitarios al cargar productos en
la pantalla de pasar consumos.
- clrCaja4.exe: se modificó la política de precios que forzaba el
recálculo de los precios de venta al pasar de la pantalla de carga
de consumos a una cuenta, aun cuando el precio de referencia base y
el del ambiente que contiene la cuenta fuera el mismo. El recálculo
de los precios se produce ahora sólamente cuando los indices de
precio son distintos.
|
Agosto 20, 2008 (v6.4):
- Se reordenaron los botones de control de las
formas estandar de interfaz de entidades, para uniformar la posición
y significado de cada uno de ellos.
- Se separó -en la contabilidad- la cuenta
corriente del IVA en dos cuentas diferentes, para permitir un
registro contable separado del IVA percibido en ventas del IVA
pagado en compras.
- Se corrigieron algunas incomodidades del
componente generador de reportes definidos por el usuario
(relacionadas con el comando "FORMA"), y se creo una interfaz
directa entre la aplicación y dicho componente, con el fin de
expandir los reportes incorporados a la aplicación mediante reportes
definidos externamente. De momento sólo se han agregado listados de
notas de credito/debito a los menúes de reportes de Cuentas por
Cobrar y Cuentas por Pagar, pero se planea agregar una cantidad de
reportes generados por estos medios.
- Los descuentos sobre ventas otorgados en las
cobranzas generan automáticamente una nota de credito, tratada como
documento fiscal. En esta versión sólo las facturas y las notas de
debito o credito emitidas afectan el libro de ventas, reemplazando a
las devoluciones de ventas, que no están contempladas en la Ley del
IVA. Las devoluciones siguen registrándose, pero sólo como
documentos de control interno.
- Las notas de credito o débito asumen como
detalles los detalles del documento al cual afectan (cuando este
existe). Para el caso de las notas de crédito originadas en el
otorgamiento de descuentos a clientes, los detalles son los detalles
de las facturas con todos los valores relacionados con el precio
multiplicados por un factor que se obtiene dividendo el valor
absoluto de la nota sobre el valor neto actual de la factura. El
valor neto actual de la factura es igual a su precio original de
venta más los impuestos menos el precio de las unidades devueltas,
menos el impuesto correspondiente a las devoluciones.
- Las notas de débito/crédito emitidas por nosotros
llevan un correlativo único.
- Los nombres de los archivos de formato para la
impresión de las NotasDCCP se determinan así:
1.- Si la nota está asociada con un proveedor, se usará
FormatoNotasDCPRV.txt
2.- Si la nota está asociada con un cliente, dependiendo del tipo de
operacion se usarán los siguientes archivos:
Si se origina en un descuento (en
cobranzas): FormatoNCDescuento.txt
Si se origina en una
devolucion de ventas: FormatoNCDevolucion.txt
Si se origina en un
depósito (por la pantalla de recepción de equipos del taller de
reparaciones): FormatoNCDeposito.txt
En cualquier otro caso se
usará FormatoNotasDCCLT.txt.
Estos son los nombres propuestos por omisión, todos los mecanismos
para la selección adaptativa de formatos descritos en el Manual del
Usuario siguen en vigencia para las NotasDCCP.
- Se modificó el reporte de documentos pendientes.
- Se agregó soporte para el manejo extendido de las
retenciones de ISLR realizadas por nosotros.
Las retenciones de ISLR se definen en tres contextos: registro de
egresos de caja, registro de cheques y registro de notas de crédito
a proveedores. Adicionalmente, es posible definir una retencion
arbitraria seleccionando la opción Operaciones\Administracion
General\Anotar Retenciones ISLR del menú principal de ClearLight.
Las retenciones de ISLR se imprimen utilizando los mecanismos
generales descritos para otros documentos de ClearLight. El nombre
por omision del archivo de formato es FormatoRetISLR.txt. Las
variables disponibles son estas:
NUMERO: Numero correlativo de la retencion
NUMREF: Numero de referencia interno de la retencion. No se usa en
la v6.4
FECHA: Fecha de la retencion
REFDOC: Referencia del documento relacionado.
TOTALPAGADO: Monto total pagado (sin IVA)
BASEIMPONIBLE: Base imponible (igual a TotalPagado)
PORCENTAJE: Porcentaje de retencion aplicado. No se usa
MONTORETENIDO: Monto total retenido
DESCRIPCION: Referencia descrtiptiva al documento de origen
CONCEPTO: Referencia al documento de origen
NOMBRE: Nombre del sujeto retenido
RIF: RIF del sujeto retenido
DIRECCION: Direccion del sujeto retenido
CONCEPTO_RETENCION: Numero de referencia al concepto de retención
usado para el calculo.
Las funciones de evaluación extendida se implementan en el archivo
evRetencionISLR.vbs.
Las variables públicas de la clase clsRetencionISLR son las
siguientes:
Public Numero As Long
Public numRef As Long
Public TipoEntidadRelacionada As String ' CLT | PRV
Public CodigoEntidad As String, _
Fecha As Date, _
RefDocumento As String, _
TotalPagado As Currency,
_
BaseImponible As
Currency, _
PorcentajeRetencion As
Double, _
montoRetenido As String
Public TipoDoc As String
Public numDoc As Long
Public RifSujeto As String
Public NombreSujeto As String
Public DireccionSujeto As String
Public ConceptoRetencion As Long
Public TipoPersona As Byte
' 0: Natural; ¬0: Juridica
- Se agregó una forma para permitir la edición de
los datos registrados en los libros de Compras o Ventas. Esta forma
es accesible mediante la opción "Operaciones\Administracion
General\Editar libros de Compra o Venta" del menu principal de
ClearLight
- "Oficialmente", queda descontinuado a partir de
esta versión el soporte para bases de datos de Microsoft Access. La
versión 6.4 debería funcionar con Access, ya que sigue usando el
componente de abstracción de mecanismos de acceso de las versiones
anteriores (segun la misma lógica, tambien las BBDD de MySQL
deberían seguir funcionando). Pero no se probó exhaustivamente con
Access, ni se garantizan los scripts de actualización provistos en
Upgrade.zip.
|
Abril 1, 2008 (v6.3)
- Se eliminó el soporte para BBDD de MySQL: nunca
nadie, salvo nosotros mismos, realizó una instalación basada en este
manejador de BBDD. Nuestra intención era soportar una BBDD más
robusta que Access y sin el costo de Microsoft SQL Server. La
reciente disponibilidad de SQL Server 2005 Express ofrece esta misma
opción, con un poder y capacidad considerablemente superiores a los
de MySQL e igualmente gratis. La versión 7.0 de ClearLight, que
deberá publicarse en el último trimestre de 2008 dejará igualmente
de soportar BBDD en Access.
- Se agregaron a los articulos de inventario las
propiedades Importado (lógica) y CostoME para almacenar el costo de
referencia en moneda extranjera.
- Se reemplazó el tipo de datos para el Indice de
Precio en los clientes: originalmente era un literal alfanumérico
que debía contener el titulo correspondiente al precio seleccionado,
tal como aparece en el registro de la empresa; actualmente es un
número entero con un valor indice (1..4)
- DocumentosFiscales63.dll: se reemplazó el tipo de
dato de los números de control de enteros largos (32/64 bits) a
cadenas alfanuméricas de 16 caracteres, para permitir la inclusión
de prefijos de serie y caracteres separadores.
- Se corrigieron errores menores (pero molestos) en
el calculo de precios y descuentos en la forma de facturación de
distribución.
- Se agregón un botón al formulario "Acerca de.."
para permitir la recarga de posExt.vbs en tiempo de ejecución.
- Se corrigió un error que hacía que las facturas a
credito con vencimiento a la emisión registradas con fecha del
último día de cada mes asumieran como fecha de vencimiento el último
día del mes anterior.
- Se implementó un mecanismo que permite responder
a eventos originalmente enviados hacia la DLL
de Formulario desde posExt.
|
Febrero 10, 2008
- Se corrigió un error que causaba que las
existencias iniciales de 2008 fueran "reconvertidas" al traerlas
desde años anteriores.
- Se incorporó un botón a la forma de
transferencias de inventario que permite que los datos de la
transferencia sean importados desde un archivo de texto formado por
una secuencia de lineas con el formato
<codigo><separador><unidadesTransferidas>CRLF.
|
Enero 22, 2008 (Version 6.2)
- Se movieron módulos .BAS de las fuentes de los
proyectos a VSLIB. Toda actualización desde versiones anteriores
requiere tambien la actualización y el registro de esta libreria,
ubicada en C:\Archivos de Programa\Archivos Comunes\VSL.
- Se corrigió un error en ucNumBox.ocx: al aceptar
el contenido de un control de edición de numeros dejado en blanco,
el valor subyacente era el mismo que contenía al momento de borrar
el contenido. No es necesario refrescar el registro del componente:
basta con copiarlo en C:\Archivos de Programa\Archivos Comunes\VSL.
- Se vovlió a implementar una característica
perdida en clrCaja4.exe, que bloqueaba el paso de comandas a cuentas
impresas (se requiere una clave de nivel 5 para permitirlo).
- En el formulario de transferencias de inventario
entre almacenes se agregó un control para importar detalles de
movimiento desde un archivo de texto delimitado.
- Se modificó la función
mScriptExecute.LoadScriptFile para eliminar un mensaje de error
que se producía al tratar de ejecutar un script como consecuencia de
un evento disparado desde otro script ejecutandose sobre el mismo
control. Este mensaje se disparaba aun cuando el segundo archivo de
script no estuviera definido.
- La función mScriptExecute.ExecuteScript llama al
archivo especificado en el primer argumento, pero adicionalmente
llama a una función con el mismo nombre del archivo (eliminando la
extensión), si está definida en el archivo posExt.vbs. En este caso,
se le pasa como argumento el argumento OwnerObject de la llamada
original.
- Se corrigió un error que pasaba al comprobante
contable el valor de un movimiento bancario en BsF., aun cuando la
fecha de la operacion fuese anterior al 1/1/2008.
- Se corrigió un error que causaba que los valores
pasados a los comprobantes al actualizar los saldos de las
entidades, fueran redondeados a Bs. 5,00.
- Se corrigió un error que causaba que los
productos genéricos pasados al punto de ventas con una diferencia de
valor inferior a BsF. 0,50 (Bs. 500) se combinaran en un solo
renglon.
|
Octubre 12, 2006 (Version 5.5.59)
- Agregadas clases para la conciliacion bancaria.
La operación es accesible desde el botón "Operaciones" de la Forma
de Interfaz de Entidades para los bancos.
- La nómina (antes era un programa separado) se
implementa como una DLL integrada en el formulario principal de
ClearLight.
- Las operaciones y listados de la version especial
para talleres de reparaciones (recepcion, orden de reparacion y
seguimiento de actividades sobre los equipos a reparar) se
incorporaron a la version estandar.
- Revisión de los scripts de creación de tablas
para las nuevas empresas para proveer compatibilidad con MySQL
versión 5.
- La clase CBufferComprobante, utilizada para
acumular los efectos contables generados por las operaciones
administrativas, fue modificada de tal manera que todos los asientos
por el lado del debe se inserten en orden cronológico antes
de cualquier movimiento registrado por el lado del credito. Mejoras
en el mecanismo de reporte de errores en los comprobantes contables
(ahora cualquier error se reporta al operador).
|
Junio 30, 2006 (Version 5.5):
- Se revierte el cambio que interceptaba los
cambios de hora realizados en el sistema operativo, incorporada el
29 de marzo. El recurso era "ingenuo" como medida para combatir los
cambios de horario realizados por los operadores, y el mecanismo de
subclasificacion de los formularios resultaba en inestabilidades en
algunos entornos.
- Se agregó el campo "Alterno" al registro de las
cuentas (contabilidad), para permitir referencias a las cuentas por
él (ademas de por codigo). De esta manera se puede introducir "CAJA"
como alternativa al codigo de cuenta correspondiente, facilitando
las referencias a los elementos del plan contable.
- Es posible anular movimientos bancarios,
reviritiendo casi todos sus efectos. Los movimientos son accesibles
desde los listados de movimientos, haciendo un doble clic sobre la
linea que los muestra.
- Se activa el uso de la columna "refAjuste" en los
ajustes de inventario. Esta columna se utiliza como criterio de
seleccion en el listado de ajustes.
- Creacion de un control de usuario para crear y
editar colecciones de documentos fiscales relacionados con los
cheques y egresos de caja.
|
Junio 1, 2006:
Se corrigió un error que impedia los cierres a credito en
la aplicacion de punto de venta para restaurantes (clrCaja4.exe).
Se corrigió un error que impedia salvar los indicadores financieros de
la contabilidad (el nombre de tabla usado para la actualizacion estaba
mal: se ve que NADIE usa esta funcionalidad).
|
Marzo 29, 2006: En los puntos de ventas se
interceptan los cambios de hora realizados en el sistema operativo. Es
una medida basica de seguridad que, aunque puede ser facilmente evadida,
impide que los operadores alteren la fecha de operacion del equipo
mientras se encuentran en el programa.
Se agregó una opción para dejar una traza de las
"autorizaciones" concedidas por cada supervisor. Las trazas se almacenan
en un archivo de texto plano, llamado APPLOG.LOG y almacenado en la
carpeta de datos de la empresa, a menos que se asigne una direccion
diferente en el registro (en HKCU\Software\VB And VBA Program
Settings\ClearLight\General\logFIle, donde puede almacenarse la ruta
completa del archivo de registro). Para activar esta opcion, se debe
agregar al registro el valor -1 en HKCU\Software\VB And VBA Program
Settings\ClearLight\General\LogAutorizaciones.
El formato de las entradas de este registro es el
siguiente:
Fecha y Hora |
Operador |
IdMaquina |
Descripcion |
29-03-2006 11:26:18 |
CAJA |
6 |
AUTORIZ. NEGADA: Autorizar cambio de
fecha/hora |
29-03-2006 11:35:18 |
ADMIN |
3 |
Vender a precio mínimo USR: ADMIN (5) |
Las autorizaciones denegadas aparecen como AUTORIZ.
NEGADA seguidas de la descripcion del permiso requerido. Las
autorizaciones otorgadas se muestran con la descripcion del permiso,
seguida del codigo y nivel del usuario que las otorgó. |
|
Marzo 2, 2006: Agregar la posibilidad de
imprimir los registros de control ISDOC mediante formatos externos. Esta
modificacion permitira imprimir giros, boletas de cobranza, etc.
- Se agregaron a los registros de control ISDOC
(clsDocumentosISPC), los siguientes miembros:
NombreArchivoFormato, para determinar el formato con el cual
se imprimiran los documentos. El formato por omisión es
FormatoDocISPC.txt, pero es improbable que se use sin redefinir,
ya que no tiene sentido utilizar un formato comun para notas de
credito, notas de debito, obligaciones con proveedores o acreencias
con clientes.
ViewPrint: la funcion estandard llamada por el entorno
operacional de las transacciones para generar el documento impreso.
CodigoEntidad: La identificacion ISPC del tipo de documento.
El tipo de entidad para los DocumentosISPC es "SDC".
La variable original CodigoEntidad fue renombrada como
CodigoEntidadRelacionada.
- Mecanismo para la redefinicion del archivo de
formato estandar:
Esta es la funcion que habria que colocar en FormatoDocumento.vbs
para determinar que se use el archivo FormatoGiros.txt cuando el
documento en cuestion sea una Factura:
Public Function NombreFormato()
Dim sRetVal, pOwner
On Error Resume Next
Set pOwner = OwnerObject
If Err.Number
Then
sRetVal = ""
Exit Function
End If
If pOwner
Is Nothing Then
sRetVal = ""
Exit Function
End If
If pOwner.TipoEntidad = "SDC"
Then
If
pOwner.TipoDocumento = "FCT" Then
NombreFormato
= "FormatoGiros.txt"
Exit Function
End If
End If
NombreFormato = ""
End Function
Puede obtener información adicional sobre los
mecanismos para la redefinicion de los formatos en el manual del
usuario.
- La evaluacion extendida de variables de formato
para los documentos ISPC se implementa en el archivo
evDocIPSC.vbs
- Se redefinió la funcion
clsDocumentosISPC.Detalles, que antes devolvia las transacciones
(cargos y abonos) que afectaban el saldo del documento, para
devolver una colección con los Vencimientos del documento
(clsVencimientosISPC). La función original es accesible a traves de
la nueva función DetallesDocumento.
- Se agregó la funcion evalVar a los vencimientos
ISPC, con los siguientes identificadores:
Fecha, FechaVencimiento: Fecha de vencimiento de la cuota.
Cuota, NumeroCuota: numero correlativo de la cuota
Monto, MontoCuota: monto a pagar en la fecha indicada
Saldo, SaldoCuota: saldo actual de esta cuota (puede ser
diferente del monto si se reciben abonos parciales)
Abonado, AbonadoCuota: monto abonado a la cuota.
|
Febrero 5, 2006: Cambio en el estandar de
llamadas a procedimientos externos (VBScript)
- La libreria de soporte de runtime
(VSLIB.VSLRTLIB) es pasada como objeto global. Esto quiere decir que
los procedimientos contenidos en esa libreria pueden llamarse sin
calificación: en vez de escribir, por ejemplo vslib.stFullLength(s,
14), puede escribirse directamente stFullLength(s, 14)
- Todos los scripts reciben una referencia a un
objeto de la clase CFactoria como objeto global. Igual que en el
caso anterior, puede escribirse Set cl = CrearObjeto("Cliente") [en
vez de Factoria.CrearObjeto]
- Cada aplicacion mantiene internamente una
instancia de un objeto de la clase OutDevice.COutDev, que se pasa a
cada script con el nombre OutDevice. Esto permitirá usar un objeto
COutDev (utilizado en casi todos los procedimientos de generacion de
documentos) preexistente, reduciendo asi los riesgos de "pérdida"
(leaking) de memoria asociados con la creacion y destrucción
frecuente de objetos observada en las versiones Win16 (95/98/Me).
Es importante hacer notar que es responsabilidad de cada Script
cerrar debidamente el objeto OutDevice (en versiones anteriores
bastaba con que el ambito de visibilidad del contenedor expirara
para que el cierre se produjera de manera automatica). Todos los
scripts anteriores a este cambio deberían seguir funcionando, pero
es importante actualizarlos para aprovechar esta nueva
característica: los scripts resultantes deberán ser más seguros y
eficientes.
- Actualizacion de la Factoria. Pulse en el vinculo
correspondiente para ver el listado vigente de la clase en cada tipo
de aplicacion.
- Factoria del sistema
administrativo
- Factoria de los Puntos de
Venta
|
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE ACTUALIZACION |